Emociones, cómo manejarlas
La amígdala es ese conjunto en el cerebro (imagen aquí presente) responsable de disparar las emociones una vez llegan a ella. Esta se encarga de hacer esa respuesta emocional automática en la cual todo es parte de un proceso químico en nuestro cerebro. Cuando hay desbalance químico en la amígdala crea sensaciones en situaciones donde no corresponden y llega la ansiedad al cuerpo y esto puede llevar a un descontrol y puede llegar hasta la desactivación de esta y el cerebro entrará en modo supervivencia y quedará estancado ahí, esto puede ser el resultado de una depresión. Las emociones son quienes ejercen cierta fuerza en el sistema e influyen en lo que son nuestros pensamientos y conducta, es por eso que las emociones son de tanto interés en el campo de la psicología, ya que están asociadas a lo que es el temperamento, personalidad, humor o motivación de nosotros.
¿Cómo entenderlas?¿Cómo manejarlas?
Dejame darte un consejo para que me entiendas un poco mejor... Cuando estás triste debido a una mala noticia o lo que sea, automaticamente tienes dos opciones en tus manos y tienes que optar siempre por la mejor, una, echarte a una esquina a llorar y consumirte en la tristeza, o, dos, puedes reconocer la tristeza que sientes y ponerte en acción para superarla y de ello sacar algo productivo.
**ESTO APLICA EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA* Siempre vas a tener dos opciones, espero y oro para que siempre optes por la mejor y no dejes que te consuma la emoción.
Para saber como manejarlas, primero debes saber que cosas NO funcionan para ello...
1. SUPRIMIR EL PENSAMIENTO O IGNORARLO
El intentar NO pensar en lo que te preocupa o te molesta provocará emociones más intensas que no podrás controlar, es MUY difícil alejarnos de lo que sentimos y el suprimir o intentarlo solo empeorará las cosas, queremos que salgas y superes esto, no que lo intencifiques. Sé consciente de lo que sientes y busca una de las dos opciones que tienes en tus manos y ejerce acción.
2. OBLIGARTE A TENER PENSAMIENTOS POSITIVOS.
Si al momento no estás pensando o sintiendo algo bueno, no te obligues a hacer lo contrario y en vez de provocar pensamientos o emociones buenas, CAMBIA TU PERSPECTIVA. En vez de decir: " No puedo con esto." trata de pensar: "Aunque está difícil, voy a manejarlo como mejor pueda." No te presiones y busca cambiar la perspectiva en cuanto lo que piensas y sientes al momento.
LO QUE SI TE VA A FUNCIONAR
1. RECUERDATE
Recuerda quién eres y todo lo que has podio superar hasta tu ahora. Recuerda también la identidad que llevas y reafirmala. (1 Pedro 2:9) (2 Timoteo 1:7-9). Creo que aquí no es necesario adentrar tanto, recuerda quién eres, recuerda lo que has superado y recuerda que si saliste una vez, podrás hacerlo muchas veces más. Toma el control y recuerda que ese momento en el que tus emociones no están en control, es solo eso, un momento, ya pasará.
2. DISTRAE TU ATENCIÓN POR UN MOMENTO
RESPIRA por un momento y busca distraer tu mente, las emociones si no las sabemos controlar nos van a consumir ya que nos controlan en vez de nosotros a ellas, busca como trabajar en esas emociones y busca que tu mente se distraiga para que puedas calmarte y entrar en razón. Con esto evitarás que la emoción se intensifique. Sé que es difícil distraernos y distraer la mente cuando es intensa la emoción pero se puede, tomáte un respiro y busca en que poner atención para que tu mente se relaje...
3. MEDITACIÓN U ORACIÓN
El sacar por lo menos 20 minutos para esto te ayudará a canalizar tus pensamientos y emociones y ayudará a bajar la intensidad de ellas. Además de que te esto te ayuda a descubrirte y conocer cosas de ti que ni tu mismo/a sabes de ti.
4. ¿QUE ES LO PEOR QUE PUEDE PASAR?
Muchas personas se hacen esta pregunta cuando sienten que el problema se les sale de control y la emoción ante ello es demasiado intensa. Yo soy un poco dramática y siempre imagino lo peor, peor que pueda pasar, y si la respuesta es más grande de lo que realmente siento o pienso al momento, me doy cuenta que no vale la pena gastar energía en ello y cambio mi perspectiva ante ello.
** Imaginar lo peor que pueda pasar te ayudará a mantener el control y a revitalizar tus problemas. **
5. REFIRMACIÓN POSITIVA
Aunque no creas, lo que decimos tiene un poder increíble y cuando sientas que no estás en control o sientas que ya lo que sientes te esté consumiento, intenta la reafirmación positiva, recuerda lo bueno de ti y verbaliza lo que sientes. Te aseguro que esto te ayudará a sentirte mejor y tu panorama comenzará a cambiar. Eres un agente de cambio y debes comenzar por ti.
6. ¿CÚAL ES EL MOTIVO O RAÍZ DE TUS EMOCIONES?
"Conocer la verdad te ayudará a tratar la causa.", encontré eso en internet y me parece perfecto para este tema, reconoce tus emociones y busca saber la razón por la cuál han llegado, ya sea de manera positiva o negativa. Se honesto/a contigo mismo/a, no te me quemes la mente sintiendo y pensando sin saber la razón, a veces nos gastamos en pequeñeces y eso no nos favorece, al contrario, nos perjudica ya que nos desconecta de lo buena que puede ser la vida, no dejes que tus emociones te afecten de manera negativa. Busca la raíz y trabájalo.
** NO HAY UNA SOLA SOLUCIÓN PARA EL MANEJO DE EMOCIONES PERO TU ERES RESPONSABLE DE ELLAS Y DEBES ENCONTRAR LA MEJOR MANERA DE COMO REACCIONAR Y COMO ACTÚAR ANTE ELLAS. NO SIEMPRE ESTARÁS EN CONTROL PERO DEBES BUSCAR CONTROLARLAS, NO SIEMPRE SABRÁS POR QUÉ LLEGAN PERO DEBES BUSCAR LA RAÍZ DE ELLAS.**
** YO SOLO TE OFREZCO INFORMACIÓN Y TIPS QUE PODRÍAN AYUDARTE, BUSCA AYUDA CUANDO SIENTAS QUE YA NO PUEDAS. VER UN PROFESIONAL DE LA SALUD MENTAL ES MUY BENEFICIOSO, QUEREMOS VERTE BIEN Y QUEREMOS VERTE VIVIENDO A PLENITUD.**
Hasta aquí el segundo blog, espero que te haya gustado tanto como a mi, te regalo esta información y estos tips que podrían ayudarte, siempre hay más por aprender sobre este tema y hay muchos más tips en cuanto al manejo de las emociones, todos somos mundos apartes y diferentes, no reaccionamos igual y no todo nos funciona de la misma manera.
Te invito a seguirme en IG: @LAESTUDIANTEDEPSICOLOGIA, ahí publico contenido también y podemos interactuar más, ya sean dudas o hablar un poco más de tu a tu con respecto a temas.
Línea de prevención, hay ayudas para ti:
PUEDES LLAMAR O CHATEAR CON ELLOS.
1(800)273-8255
Referencias:
Armando Corbin, J. (2020). Psicología emocional: principales teorías de la emoción.


Comentarios
Publicar un comentario