Entradas

Miedo (ep.4) Serie de emociones

Imagen
            ¿Alguna vez te has preguntado que es el miedo realmente? El miedo sí es una emoción, si es algo que todos sentimos, pero va mucho más allá de lo que pensamos. Así para ir empezando, el miedo, es creado, es un sentimiento, una emoción que nace en nuestro cerebro y no se considera una emoción positiva. La amígdala es la que está encargada de responder también al miedo y actúa de manera de supervivencia cuando lo procesa.  No está mal sentir miedo, necesitamos sentir el miedo al igual que todas las demás emociones. Como las otras emociones, el miedo tiene su razón de ser y tiene una función en el sistema. Este además de permitirte actuar en modo de sobrevivencia, hace que las personas se alejen de esas situaciones o pueden ser personas también, en las cuales no te sientas seguro de afrontar al momento.  Mientras realizaba este blog, luego de llevar más de un mes sin escribirles, me preguntaba para que entonces servia sentir miedo y e...

Tristeza (ep.3) Serie de emociones

Imagen
  Hola de nuevo, me alegra saber que aún sigues leyéndome. Estaba tan ansiosa por escribir sobre este tema, muy subestimada y malinterpretada esta emoción y ya verás por qué. Espero que te encuentres muy bien a la hora de leerme. La semana pasada hablamos del enojo y todo lo que le compone. Hoy te quiero hablar de esta emoción que para mi es una de las ms interesantes. TRISTEZA "... Útil pero dolorosa... es el punto de arranque que necesitabamos para que el proceso de aceptación y maduración de la nueva realidad comenzara, aunque pienses que hace daño, te está enseñando..."      La tristeza es esa emoción que más hace sentir pero de todas, es una de las más necesarias. Es la emoción que activa el proceso psicológico que nos permite superar pérdidas o desiluciones entre otros. Permite formar esa distancia con las situaciones dolorosas para impulsar la interiorización y cicatrización del dolor que está causando la tristeza en el sistema del cuerpo. Ayuda desarroll...

Enojo (ep. 2) Serie de emociones

Imagen
Espero que para ahora que me leas, te encuentres muy bien. De mi parte, comencé ya la universidad y me he desaparecido un poco por eso. Me gustaría tener más tiempo pero la escuela me exije demasiado y tengo que dar el grado. Quiero ser la mejor en lo que haga.       Comencé una serie con respecto a las emociones y la misma salió del segundo Blog. Me di cuenta que este tema es demasiado abarcador y ameritaba adentrarnos en el. Utilizo como referencia la película de Inside Out de Disney para que sea una serie un poco más dinámica y tengas un punto de referencia y me entiendas mejor. Tengo un video con respecto a los diferentes temas de los que estaré hablando y ya al final te dejo el link de las páginas para que los puedas ver y puedas seguirme. Gracias por regalarme de tu tiempo, no sabes cuanto significa para mi, me estás regalando eso que jamás regresará y te lo agradezco.      En este tercer blog te estaré hablando de lo que es el enojo o la ira. En...

Emociones, cómo manejarlas

Imagen
 Este tema es uno del que me emociona escribirles hoy, me encanta el tema de las emociones por el misterio y complejidad que comprenden. Las emociones comprenden lo entendible y lo que no es entendible, lo sencillo y lo complejo a la vez, cubren eso que podemos sentir y ponerle palabras, pero también lo que podemos sentir y no ponerle palabras, lo que podemos expresar y lo que no. Su complejidad hace que el definirlas sea difícil al igual que entender su funcionamiento...       Esto es un tanto complicado por que las emociones de por sí son muy complejas de entender por nuestro propio merito, así que imagina lo complicado que es intentar teorizarlas un poco. Logré conseguir una definición que se acerca un poco a lo que pienso que puede llegar a cubrir en definición y es que a las emociones se le conocen como un complejo estado anímico-afectivo, con una reacción subjetiva que ocurre como un resultado de los cambios, ya sean fisiológicos o psicológicos.  Su f...

Perspectivas, ¿De que lado veo las cosas? ¿Lo estoy haciendo bien?

Imagen
       Imagina que estás en un concierto de música clásica, hay una orquesta con cientos de músicos, diferentes tipos de instrumentos, diferentes sonidos a la vez que se unen y hacen uno que nos mueve y nos hace sentir. Estás en el concierto, escuchando todos esos instrumentos, te deleitas en la música y sientes como la piel se te eriza por lo bueno que está pero, claro está solo puedes escuchar y sentir la música ya que la percepción que tienes es solo auditiva sensorial. Ahora, ¿me podrías creer que hay personas que tienen una perspectiva visual sensorial de lo que es la música y que no solo la escuchan, si no que literalmente pueden ver la música? Lo sé, suena increíble, pero existe ese tipo de personas y componen el 1% de la población. Este tipo de personas tienen lo que se conoce como el fenómeno de la Sinestesia, y este fenómeno hace que el cerebro tenga sensaciones multisensoriales en el sistema de las personas ante diferentes reacciones o percepciones, ello...